Un concurso HAIRSPRAY para Guatemala
Ahora puedes acceder a la informacion que te da esta pagina y a la vez ganar entradas a los mejores cadenas de cine en Guatemala , enviando comentarios sobre nuestros articulos a guatemalanoticias@gmail.com , esperamos tus noticias.
EL CULTO SINIESTRO (THE WICKER MAN)
Victor Hugo Juarez
wanimanews2@gmail.com
Basada en el exitoso thriller de terror de 1973, convertido actualmente en un filme de culto, The wicker man narra las experiencias de un solitario sheriff que viaja a una remota isla en las costas de Maine para ayudar a su exnovia a encontrar a su hija que misteriosamente desapareció en un accidente.
En el lugar, Edward se ubica dentro de una escena de tradiciones antiguas, una desaparecida isla donde sin duda sucede algo extraño y misterioso entre sus habitantes.
El sheriff poco a poco descubre el misterio que rodea a los habitantes de la isla, mismo que implica extraños ritos sexuales, un festival de la cosecha e incluso sacrificios humanos.
La isla es un lugar tenebroso en el que habita una sociedad pagana en este mundo moderno y en el que suceden cosas muy extrañas.
Al final descubre que la isla es un matriarcado cuyos habitantes son descendientes directos de los Peregrinos…
Acerca de los actores
Nicolas Cage
Nació el 7 de enero de 1964 en Long Beach, California, Estados Unidos. Su nombre de pila es Nicholas Kim Coppola. Es hijo de August Coppola, profesor de literatura comparada y hermano del director Francis Ford Coppola, y Joy Vogelsang, coreógrafa de baile. Cambió su nombre al inicio de su carrera para hacer su propia reputación.
Pero leyendo unas líneas con los que audicionaban para la cinta “Rumble Fish” (1983) de su tío Francis, terminó dándole un papel en la película, seguido de “Valley Girl”, donde su actuación fue la que lo lanzó realmente en su carrera.
Una de sus interpretaciones más celebradas es la de un gangster en “The Cotton Club” (1984)
A sus escasos 20 años se comprometió con Jenny Wright durante dos años, más tarde fue relacionado con Uma Thurman y tuvo una relación de algunos años con Christina Fulton, una modelo, con quien tuvo un hijo, Weston Coppola Cage, en 1992.
Sus películas más conocidas son “Leaving Las Vegas”, por la que ganó el Oscar a Mejor Actor; “Adaptation”, por la que fue nominado al Oscar; “The Rock”, al lado de Sean Connery; “Face/Off”, “City of Angels”, “Snake Eyes” y “Con Air”.
Filmografía reciente
The Wicker Man (2006)
World Trade Center (2006)
The Ant Bully (2006) (voz)
The Weather Man (2005)
Lord of War (2005)
National Treasure (2004)
Matchstick Men (2003)
Adaptation. (2002)
Sonny (2002)
Windtalkers (2002)
Christmas Carol: The Movie (2001) (voz)
Captain Corelli's Mandolin (2001)
Ellen Burstyn
Nació en Detroit, Michigan, Estados Unidos, el 7 de diciembre de 1932. Su nombre de pila es Edna Rae Gilhooley. Antes de llegar a ser actriz, Ellen trabajó en diferentes actividades. A los 14 trabajó en una cocina de comida rápida. Después de graduarse en
Su gran salto a la fama fue cuando interpretó el papel femenino en “The Last Picture Show” (1971) por el cual recibió nominaciones al Globo de Oro y al Oscar. Después ftrabajó al lado de Jack Nicholson en “The King of Marvin Gardens” (1972) donde hizo una interpretación muy comentada. Entonces vino “The Exorcist” (1973) por cuya actuación fue nominada nuevamente al Oscar y al Globo de Oro. En 1974 protagonizó “Alice Doesn’t Live Here Anymore” haciendo el papel de mesera, algo que ella conocía muy bien. Por esa interpretación ganó el Oscar y el BAFTA como Mejor Actriz.
En ese mismo año de 1974, Ellen hizo historia al ganar el premio Tony de Broadway por “Same Time, Next Year”. Después, en 1978, ganaría premios y nominaciones por la versión cinematográfica de esa obra de teatro y por “Resurrection” en 1980. “Resurrection” fue otro de sus grandes éxitos y en la que interpreta a una mujer con poder de sanar.
Ahora puedes acceder a la informacion que te da esta pagina y a la vez ganar entradas a los mejores cadenas de cine en Guatemala , enviando comentarios sobre nuestros articulos a guatemalanoticias@gmail.com , esperamos tus noticias.
ARTHUR Y LOS MINIMOYS, Prepárate para una GRAN aventura
wanimanews2@gmail.com
Como cualquier niño de su edad, Arthur (Freddie Highmore) está fascinado por las historias que su abuela le cuenta para irse a la cama. Sus sueños están llenos de tribus africanas y de increíbles invenciones de un antiguo libro mágico que pertenecía a su abuelo, quien desapareció misteriosamente hace cuatro años. Cuando empieza a leerlo con más detalle, Arthur se da cuenta de que su abuelo dejó numerosas pistas sobre un tesoro escondido en la parte de atrás de su casa.
Y, todavía más alucinante, hay aparentemente una vida invisible debajo de la tierra, un mundo habitado por criaturas diminutas, demasiado pequeñas para ser vistas, que se llaman minimoys. Para salvar la casa de su abuela (Mia Farrow), Arthur decide valientemente seguir los pasos de su abuelo, entrar en el mundo de los minimoys y explorar sus siete reinos. Pero para hacer esto sólo hay una solución: Arthur se tiene que encoger y ¡convertirse también en un minimoy!
CÓMO SE HIZO "ARTHUR Y LOS MINIMOYS"
Las tomas de acción
En la primavera de 2005, Luc Besson empezó a rodar las escenas de acción de Arthur y los Minimoys, trabajando seis semanas con un grupo de colaboradores habituales, incluido el asistente primero Stéphane Glück, diseñador de producción Hugues Tissandier (por primera vez desde “Juana de Arco”), diseñador de vestuario Olivier Bériot, y Thierry Arbogast, el director de fotografía de cinco de sus películas.
Se escogió Normandía por los exteriores, los cuales debían ser una reproducción muy cercana de Smalltown, EEUU, a principios de los años sesenta.
Para alcanzar la imagen de la postal que Luc Besson quería, el diseñador de vestuario Olivier Bériot se inspiró en las ilustraciones muy ricas de esa época.
El diseñador de producción Hugues Tissandier investigó mucho para construir la imagen de una típica pequeña ciudad aburrida, pero con una obsesión añadida, mezclando escenas de acción con 3D. “Necesitaba hacer la reproducción consecutiva perfecta de las escenas de acción en las escenas de animación, así que hicimos todo lo que pudimos para asegurar que los dos mundos formaban un universo visual único. Cambiamos mucho los colores para conseguir esa unidad”.
Escenarios y personajes: Tres años de trabajo de diseño
El equipo de diseño fue uno de los primeros en reunirse, incluso antes de que el guión estuviese completado. El equipo estaba formado en torno a Patrice García y Philippe Rouchier, co-directores de arte. En el 2001, ambos trabajaron en la prueba piloto. En enero de 2002, otros dos artistas, Nicolas Fructus y Georges Bouchelaghem, les unieron para diseñar el universo artístico completo de ARTHUR Y LOS MINIMOYS.
“Nos dejaron solos un rato en el estudio sin ningún tipo de indicación, con el fin de que se nos ocurriera una amplia variedad de ideas. No teníamos ninguna idea preconcebida de qué aspecto tenían los Minimoys,” explica Georges Bouchelaghem acerca de los primeros borradores. Philippe Rouchier añade “Empezamos a trabajar en el proyecto con una idea básica de la historia; criaturas minúsculas que viven bajo tierra, un villano, y un niño que se pasa al mundo bajo tierra.
Así que nos teníamos que preguntar algunas incógnitas tales como ‘¿qué aspecto tienen los Minimoys?’ ‘¿Cómo andan?’ ‘¿Qué llevan puesto?’ ‘¿Cómo son sus casas?’ ‘¿Qué es lo que tiene que ver el palacio del rey con el pueblo?’ y así. Teníamos gran libertad y nuestros esbozos recorrían todo el espectro. Después de un rato, Luc Besson vino a vernos, escogió la mejor dirección para seguir adelante e instauró una especie de unidad. Después de eso, simplemente teníamos que ajustar nuestro dibujos para que encajasen en el guión”.
Los personajes fueron objeto de un proceso de desarrollo particularmente meticuloso, ocupando el 100% del tiempo de los artistas durante los primeros seis meses que trabajaron juntos. Se retocaron constantemente algunos personajes en los años sucesivos.. “La creación de los personajes principales llevo muchísimo tiempo, especialmente Selenia,” recuerda Georges Bouchelaghem. “Al ser el personaje arquetípico jovial, con buen carácter, Betameche estaba ubicado mucho más rápido. Su físico es una mezcla perfecta de su personalidad. Igualmente, los personajes menores fueron bastante fáciles de desarrollar porque estaban marcados por rasgos fuertes de personalidad. Son los que son más reconocibles en los primeros dibujos.
” La mayoría de los personajes principales fueron después modificados cuando pasaron a los artistas en 3D. De hecho, fue en esta etapa, que emergió el diseño definitivo de Selenia. “Pero muy al final,” Philippe Rouchier dice, “estábamos encantados de ver que nuestro trabajo se respetaba y que, en cada etapa, los personajes tomaban una nueva dimensión”
En cuanto a los escenarios: Había dos mundos muy distintos que necesitaban ser inventados: el de los Minimoys, que está realizado completamente de objetos naturales, y el de Maltazard – Necropolis – realizado de metal y piedra y otros objetos reciclados del mundo humano de arriba.
Además de las ilustraciones y dibujos, el equipo de diseño consiguió inspirarse lógicamente de la naturaleza. “Creamos una base de datos de fotos que tomábamos durante los fines de semana en el campo, en las montañas, cerca del mar,” Nicolas Fructus explica. “Por ejemplo, la estación sobre la que hice mucho trabajo se inspiraba en un castaño de hace miles de años de Saboya que lo esbocé con detalle.
Los dibujos del equipo proporcionaron la base para las maquetas realizadas por el equipo de diseño de escenarios de Hugues Tissandier. Para Philippe Rouchier, este proceso fue otra fuente de inspiración. “Nos impresionó mucho,” dice, “después de dos años, cuando vimos las primeras maquetas fue como si nuestros dibujos hubiesen cobrado vida y tuvimos un dialogo bilateral muy positivo con los diseñadores de escenarios. Nos pidieron que especificáramos ciertos detalles e hicimos más dibujos para atender a sus necesidades.
” Georges Bouchelaghem añade, “Eso es lo que es único en este proyecto. Nos sentaron a todos para trabajar sobre Arthur y los Minimoys durante un año como máximo pero nuestra aportación no fue limitada sólo al diseño gráfico. Nos quedamos para trabajar con el equipo de producción de diseño y, ¡a veces, trabajamos en las maquetas con ellos!”.
Ahora puedes acceder a la informacion que te da esta pagina y a la vez ganar entradas a los mejores cadenas de cine en Guatemala , enviando comentarios sobre nuestros articulos a guatemalanoticias@gmail.com , esperamos tus noticias.
Los Borgia una historia de crimen, ambicion y poder .
Fotos: REVSA
AMBICION… PASION… PODER…
LOS BORGIA
Juan, César y Jofré, los tres hijos de Rodrigo Borgia, se dirigen al Vaticano, donde se está celebrando el cónclave para elegir nuevo Papa. Allí se enteran de que su padre, Rodrigo Borgia, acaba de ser elegido pontífice con el nombre de Alejandro VI.
El nuevo Papa sueña con aumentar los territorios del Vaticano de todas las formas posibles. Para ello nombra Capitán de sus ejércitos a Juan, su hijo mayor, y lo casa con María Enríquez, una noble dama española. A su hijo segundo, César, lo nombra Cardenal, y para su única hija, Lucrecia, acuerda el matrimonio con Juan Sforza. Finalmente obliga a Jofré, su hijo pequeño, a casarse con Sancha de Aragón. Pero César quiere ocupar el lugar de su hermano Juan y controlar el ejército. Entre los dos comienza una gran rivalidad. Una noche, los hermanos regresan de una fiesta y Juan se despide de ellos. Al día siguiente, encuentran su cadáver en el río. El dolor de Alejandro es inmenso: es su hijo preferido.
Con la muerte de Juan, César deja los hábitos y es nombrado Capitán de los ejércitos. Al frente de ellos conquista los territorios vecinos y, así, se extienden las fronteras del Vaticano. Los sueños de Alejandro VI para iniciar una dinastía han comenzado a cumplirse. Pero los enemigos de los Borgia han ido aumentando con el paso del tiempo. Las antiguas rivalidades germinan convertidas en oscuras tramas que van a poner en peligro la hegemonía de la familia en Roma.
Historia de Los Borgia
Originarios de Valencia, los Borgia se convirtieron en una de las familias más importantes e influyentes de la historia de Italia. Su poder llegó a su máximo apogeo cuando Rodrigo, nacido en Xátiva, se convirtió en Papa con el nombre de Alejandro VI en 1492. Su tío abuelo había sido el primer español que ocupaba la silla papal con el nombre de Calixto III. Cuando fue elegido Papa, Rodrigo Borgia tenía 59 años, varios hijos reconocidos en España y cuatro más que vivían con él en Roma: César, Juan, Lucrecia y Jofré, todos ellos fruto de su larga relación con Vanozza Catanei.
Desde el inicio de su mandato como Papa, Alejandro soñó con extender las fronteras del Vaticano más allá de la ciudad de Roma. Su fin era conquistar todo el país y crear una dinastía monárquica que se sucedería en el poder a través de sus hijos. Durante su papado consiguió apoderarse de los territorios vecinos hasta ocupar el centro del país y doblegar a las familias rivales. Su papado duró hasta 1503 y durante once años se creó grandes enemigos que le acusaron de simonía y de cometer toda clase de crímenes. Y aunque es verdad que fue un político sin escrúpulos fue también un gran estadista, un experimentado militar que supo mantener la Santa Sede a salvo de las codicias franco-españolas. Fue también un gran mecenas que favoreció el arte y la literatura y construyó numerosos monumentos.
Rodrigo Borgia utilizó a sus hijos como instrumentos para conseguir sus objetivos. Sobre todo a Lucrecia a la que casó en tres ocasiones –la primera con sólo 13 años- para establecer ventajosas alianzas políticas, y a César, a quien puso al frente de sus tropas. Éste heredó de su padre la ambición y la inteligencia y fue un gran guerrero, despiadado y cruel, pero visionario e inteligente. Fue modelo del libro El Príncipe, de Maquiavelo.
Los Borgia fueron acusados de cometer grandes crímenes y pecados, desde el incesto a ser unos expertos y fríos envenenadores que utilizaban la “cantarella”, eficaz y mortal pócima, para eliminar a sus enemigos. Sus enemigos se cebaron especialmente con la única hija de Rodrigo, Lucrecia. La que fue considerada como una de las mujeres más hermosas de su época ha pasado a la historia como sinónimo de envenenadora y lujuriosa. Sobre ella se han vertido toda clase de acusaciones, entre ellas la de la amante de su padre y de su hermano, César. Pero hoy en día, la mayor parte de esas acusaciones han sido rebatidas por los historiadores que la presentan más como una víctima de la familia y como una mujer generosa y culta y amante del arte.
Cinco siglos después de que los Borgia dominaran Italia, la Historia no se pone de acuerdo en cuánto hay de verdad o mentira en todas las acusaciones que se han vertido sobre los miembros de la familia. Crueles asesinos o simplemente fríos y astutos estrategas, lo que no hay duda es que siempre han sido y siguen siendo fuente inagotable de estudio, como lo demuestran los más de setecientos libros que se han publicado en todo el mundo y en diferentes idiomas.
Hoy como ayer, los Borgia siguen despertando odios y amores, enemigos y admiradores como ninguna familia de la historia. Ahí radica su interés y su grandeza
Ahora puedes acceder a la informacion que te da esta pagina y a la vez ganar entradas a los mejores cadenas de cine en Guatemala , enviando comentarios sobre nuestros articulos a guatemalanoticias@gmail.com , esperamos tus noticias.
Hellen Mirren interpreta a La Reina , ahora presentandose en Guatemala
Hellen Mirren, ganadora del Oscar
LA REINA
(The Queen)
A 10 años de la muerte de Lady Di
SINOPSIS
1997. Recién proclamado vencedor de las elecciones, Tony Blair debe entrevistarse con la reina Isabel II, para que ésta, según el protocolo, le pida que acepte el cargo de primer ministro. Poco después, una noticia provoca una auténtica conmoción en Gran Bretaña y el resto del mundo: Diana Spencer, la popular Lady Di, divorciada desde 1994 de Carlos, príncipe de Gales, fallece en accidente automovilístico en París, cuando huía de los paparazzi con su pareja, el millonario de origen egipcio Dodi Al Fayed. A la reina le cuesta ocultar que no sentía ningún cariño por su ex nuera, y se niega a que la familia real guarde luto. Esto la aleja del pueblo, que siente devoción por la fallecida. Tony Blair se da cuenta de que la cabezonería de Su Majestad podría ocasionar una crisis en la monarquía británica, e intenta interceder para que dé marcha atrás.
NOTAS DE PRODUCCION
Incluso antes de que Helen Mirren fuese galardonada como mejor actriz, uno podría decir sin temor a equivocarse que The queen posee un fuerte magnetismo –o por lo menos cierta curiosidad– que atrae al espectador por ver la interpretación de la británica más que por tratarse de una historia que involucra a la monarquía y la princesa Diana (es sabido que la gente, en general, tiene cierta atracción por la realeza). Mientras esa sería una aseveración que tiene sólidos fundamentos tanto dentro como fuera de la película –no queda duda del portentoso retrato que Mirren ejecuta, y, por otro lado, sólo basta leer un poco la cobertura de los medios y la crítica para conocer que ella es el centro de atención que envuelve al filme–, yo quisiera acentuar, además, el consistente y punzante guión del también británico Peter Morgan.
La cinta se enfoca principalmente en la semana posterior a la muerte de la princesa Diana, y nos ofrece, progresivamente, un retrato íntimo de lo que probablemente aconteció en el seno de la monarquía durante la escandalosa semana –sobre todo el impacto emocional que dicho suceso tuvo en la reina Isabel II, la cual, arraigada por la tradición y el protocolo, tuvo que ceder ante la presión del pueblo y mostrar sus sentimientos y tributo hacia Lady Di–. Sin ser una crónica ni un referente histórico, The queen logra examinar vívidamente un aspecto poco explorado por el celuloide: el lado humano de la reina. El guionista se auxilia, en varios tramos, de la especulación –pues pocos conocen cómo es la vida y actuar cotidiano dentro de los palacios y propiedades reales–, no sin algún tipo de fundamento claro está –las notas de producción indican que fuentes cercanas asesoraron algunos detalles–, pero no es fácil saber cómo se comporta la reina cuando realiza actividades tan corrientes y cotidianas como ver televisión en su cuarto o pedir una taza de café.
La atención al detalle es minimalista, desde las lámparas que iluminan tenuemente las habitaciones hasta la impersonificación majestuosa y faraónica de Helen Mirren (la gesticulación, el caminado, los silencios, etcétera). El guión es capaz, además, de incluir un humor cándido y mordaz que contrasta la tradición (Isabel II) con el modernismo (Tony Blair). Tómese como ejemplo la escena en que Blair se reune con la reina por primera vez (primeros minutos del metraje), una escena que representa el emblema de uno de los planteamientos claves del guionista. Además nótese, por ejemplo, la primera parte de la secuencia: esa en que Tony y Cherie Blair son guiados por un mayordomo que les explica el protocolo a seguir ante la presencia de la reina (–¿Presencia?, pregunta Blair entre asombrado e irónico. –Sí señor, así es como se le llama cuando se encuentra ante la compañía de su majestad, responde el mayordomo).
Morgan logra alejarse prudentemente de cualquier controversia que involucre los culpables de la muerte de la princesa –no se trata de un filme policiaco–, al igual que se mantiene al margen de los tintes políticos; es el retrato íntimo de la reina y su duelo con el primer ministro (tradición versus modernismo, en el ámbito emocional diría yo) el fundamento de toda la propuesta; pero interesante es, por ejemplo, la confección del personaje de Blair, el cual experimenta una paradoja al querer introducir aires de modernismo pero termina preso de los formalismos que azotan a la reina. Pero la indiscutible protagonista es Mirren, la cual es sencillamente gratificante poder presenciar y admirar (–¿Presenciar?, me preguntaran. –Bueno, después de todo, ella es su majestad). La sinergia que existe entre la líneas de diálogo tan certeras del guión (incisivas y con envidiable economía narrativa) junto con la interpretación de la británica dan un resultado, como mínimo, imponente.
Precioso como el director retrata la soledad y aislamiento de la reina con un plano general de la campiña en donde yace una monarca agobiada, junto a un río, por sus demonios internos. Muy buena película.
Ahora puedes acceder a la informacion que te da esta pagina y a la vez ganar entradas a los mejores cadenas de cine en Guatemala , enviando comentarios sobre nuestros articulos a guatemalanoticias@gmail.com , esperamos tus noticias.
UNA PAREJA EXPLOSIVA 3 SE EXHIBE EN GUATEMALA
PREMONICIONES de un estreno de una pelicula interesante
CINÉPOLIS GUATEMALA INAGURÓ, EN COLABORACIÓN CON LA EMBAJADA DE MÉXICO, EL FESTIVAL DE CINE MEXICANO
Victor Hugo Juarez
wanimanews2@gmail.com
La empresa Cinépolis Guatemala, en colaboración con la Embajada de México, inauguró ayer el Festival de Cine Méxicano a llevarse a cabo en Guatemala del 06 hasta el 13 de septiembre.
“Desde hace ya varios años nos hemos caracterizado por promover este festival que nos permite dar a conocer otras industrias del cine que den una verdadera variedad cultural a los guatemaltecos y les permitan identificar algunos rasgos culturales presentes también en nuestra sociedad.” expresó Sylvia Clark, gerente regional de mercadeo de Cinépolis.
Las películas que serán exhibidas son las siguientes: Santos Peregrinos, Morirse en Domingo, Guadalupe, Un Claro Oscuro de la Luna, Al Otro Lado, Perfume de Violetas, Demasiado Amor y Temporada de Patos.
“Para nosotros en Cinépolis es un placer poder ofrecer a todos los espectadores que disfrutan del cine, una opción de cine diferente.” recalcó Sylvia Clark.
Cinépolis es la empresa líder en la exhibición de películas a nivel de América Latina, cuenta con más de 30 años de experiencia y presentó en Guatemala el concepto Cinépolis el año 2003 en Galerías Miraflores. A nivel mundial Cinépolis ocupa el 8º lugar en la industria de la exhibición cinematográfica, siendo la única empresa latinoamericana en estar dentro de los 10 primeros lugares.
Ahora puedes acceder a la informacion que te da esta pagina y a la vez ganar entradas a los mejores cadenas de cine en Guatemala , enviando comentarios sobre nuestros articulos a guatemalanoticias@gmail.com , esperamos tus noticias.
AVATAR

IMAX DIGITAL DE PRADERA CONCEPCION
Anuncie con nosotros !!!!
